Propuestas Didácticas © 2022-2025 by Talleres Entre Letras is licensed under Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

Esta propuesta didáctica invita a explorar el género fantástico contemporáneo a partir de la obra de Samanta Schweblin, una de las autoras argentinas más reconocidas en la actualidad. El eje elegido —las maternidades no convencionales— permite abrir la lectura hacia un cruce entre lo literario, lo cultural y lo social, desafiando los discursos rígidos y habilitando reflexiones profundas en el aula.


A lo largo de la unidad, las y los estudiantes:


💞Se introducen en el género fantástico reconociendo sus rasgos distintivos: la vacilación, lo siniestro y la irrupción de lo imposible en lo cotidiano.


💞Analizan en detalle los relatos Pájaros en la boca, Conservas y Distancia de rescate, identificando cómo Schweblin representa experiencias maternas desde perspectivas inquietantes y transgresoras.


💞Trabajan con cuadros de análisis guiados que ayudan a desentrañar situaciones iniciales, elementos extraños, reacciones de personajes y tensiones sociales.


💞Reflexionan sobre la gramática con sentido, vinculando los modos verbales, el condicional, la cohesión o la fragmentación sintáctica con el efecto de incertidumbre fantástico.


💞Producen un relato integrador propio, en el que ponen en juego tanto los recursos literarios como los criterios gramaticales trabajados.



💫La propuesta se sostiene en un enfoque constructivista: el docente acompaña la experiencia lectora con preguntas, hipótesis y orientaciones que permiten construir colectivamente el concepto de lo fantástico, en lugar de imponerlo como definición cerrada. Así, la literatura se convierte en un laboratorio de lectura crítica, donde se abren discusiones sobre identidad, cuerpo y roles de género a partir de imágenes poderosas y perturbadoras.


Formato PDF



💡 Una propuesta que combina teoría y práctica, literatura y gramática, para ofrecer a tus estudiantes una experiencia de lectura significativa, actual y desafiante.

Unidad didáctica género fantástico ciclo orientado

$4.800,00

Cantidad

1

Esta propuesta didáctica invita a explorar el género fantástico contemporáneo a partir de la obra de Samanta Schweblin, una de las autoras argentinas más reconocidas en la actualidad. El eje elegido —las maternidades no convencionales— permite abrir la lectura hacia un cruce entre lo literario, lo cultural y lo social, desafiando los discursos rígidos y habilitando reflexiones profundas en el aula.


A lo largo de la unidad, las y los estudiantes:


💞Se introducen en el género fantástico reconociendo sus rasgos distintivos: la vacilación, lo siniestro y la irrupción de lo imposible en lo cotidiano.


💞Analizan en detalle los relatos Pájaros en la boca, Conservas y Distancia de rescate, identificando cómo Schweblin representa experiencias maternas desde perspectivas inquietantes y transgresoras.


💞Trabajan con cuadros de análisis guiados que ayudan a desentrañar situaciones iniciales, elementos extraños, reacciones de personajes y tensiones sociales.


💞Reflexionan sobre la gramática con sentido, vinculando los modos verbales, el condicional, la cohesión o la fragmentación sintáctica con el efecto de incertidumbre fantástico.


💞Producen un relato integrador propio, en el que ponen en juego tanto los recursos literarios como los criterios gramaticales trabajados.



💫La propuesta se sostiene en un enfoque constructivista: el docente acompaña la experiencia lectora con preguntas, hipótesis y orientaciones que permiten construir colectivamente el concepto de lo fantástico, en lugar de imponerlo como definición cerrada. Así, la literatura se convierte en un laboratorio de lectura crítica, donde se abren discusiones sobre identidad, cuerpo y roles de género a partir de imágenes poderosas y perturbadoras.


Formato PDF



💡 Una propuesta que combina teoría y práctica, literatura y gramática, para ofrecer a tus estudiantes una experiencia de lectura significativa, actual y desafiante.

Mi carrito